Por Luis Martínez Alcántara
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, sostuvo una reunión con Christopher C. Pratt, subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para abordar temas relacionados con el flujo migratorio entre ambos países. El encuentro, celebrado en la sede del INM, se centró en fortalecer la coordinación bilateral y garantizar una migración ordenada y segura.
Durante la reunión, ambas partes reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para enfrentar los desafíos migratorios actuales, enfatizando el respeto a los derechos humanos de las personas en tránsito. Garduño destacó la importancia de consolidar mecanismos de cooperación que beneficien a ambas naciones, subrayando la necesidad de una colaboración estrecha y efectiva.
Este encuentro se llevó a cabo tras la participación de Garduño en la primera sesión extraordinaria del Consejo Ciudadano 2025, donde se analizaron el contexto migratorio actual y se acordaron acciones en beneficio de personas migrantes nacionales y extranjeras. Estas iniciativas buscan fortalecer la coordinación interinstitucional y promover políticas que aseguren una movilidad humana segura y ordenada.
La colaboración entre México y Estados Unidos en materia migratoria ha sido constante en los últimos años. Ambos países han implementado estrategias conjuntas para atender los flujos migratorios y abordar las causas profundas de la migración, promoviendo el desarrollo en regiones de origen y abriendo mayores vías de movilidad regular.
En este contexto, el INM ha recibido apoyo por parte de la Embajada de Estados Unidos en México, incluyendo la donación de equipos como aerobotes para fortalecer las acciones de rescate humanitario en el Río Bravo. Estas colaboraciones buscan mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo para las personas migrantes y reforzar la seguridad en zonas fronterizas.
La reunión entre Garduño y Pratt refuerza el compromiso de ambos países de trabajar de manera conjunta para enfrentar los retos migratorios, garantizando el respeto a los derechos humanos y promoviendo una migración ordenada, segura y regular.