
Por Monserrat Californias
La belleza de las luciérnagas es un espectáculo natural que parece sacado de un cuento: sus luces titilan sobre fondo oscuro como un cielo estrellado que cobra vida entre la vegetación. Estos insectos emiten destellos mediante una reacción química llamada bioluminiscencia, que permite generar luz sin calor, usando luciferina, luciferasa y oxígeno en su abdomen.
En lugares protegidos, los bosques se transforman en escenarios mágicos donde miles de pequeñas luces se sincronizan, creando olas de brillo que hipnotizan al visitante. Cada destello es parte de una comunicación ancestral entre machos y hembras, un lenguaje luminoso que simboliza esperanza, encuentro y armonía con el entorno.
El Bosque Esmeralda, en el municipio de Amecameca de Juárez, es uno de los santuarios más importantes del Estado de México. Rodeado de encinos y pinos, este lugar ofrece recorridos nocturnos guiados desde las 20:30 horas aproximadamente, que duran entre una y dos horas. La entrada para adultos mayores de 12 años cuesta unos \$300 pesos y \$150 pesos para niños de 6 a 11 años; menores de cinco años entran gratis. También se puede acampar o glampingar en sus instalaciones y disfrutar de actividades como senderismo o tirolesa dentro del sitio.
Otro santuario en la misma región es el parque ecoturístico ubicado en Amecameca que también ofrece avistamiento de luciérnagas, senderismo y hospedaje en cabañas ecológicas. Los recorridos inician por la tarde, y se recomienda reservar con anticipación para asegurar cupo en los grupos guiados. El Festival de Luciérnagas en este sitio se celebra entre el 11 y el 13 de julio, aunque la temporada se extiende hasta la primera semana de agosto según las condiciones locales.
En el municipio de Tlalmanalco, el Parque Recreativo Manuel Ávila Camacho también organiza excursiones nocturnas para observar luciérnagas entre junio y agosto. Los recorridos acostumbran durar entre una y dos horas y suelen estar acompañados por un guía que explica la biología y conservación de estas especies. Para información sobre precios, acceso y disponibilidad, lo ideal es consultar directamente con las autoridades locales del parque o los centros de ecoturismo de Tlalmanalco.
Otro santuario famoso está en Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala, donde miles de luciérnagas iluminan un bosque de 200 hectáreas entre junio y agosto. Este sitio único en América atrae a visitantes nacionales e internacionales que buscan vivir un espectáculo natural.