
Por Luis Martínez Alcántara
El perro robot Black Panther 2.0 sorprendió al mundo al superar el récord de velocidad del velocista jamaicano Usain Bolt. Durante una demostración en las Competencias Mundiales de Robots, la máquina alcanzó una velocidad de 10.3 metros por segundo en menos de 10 segundos.
Con esto, superó el promedio de velocidad de Bolt en los 100 metros planos, quien ostenta el récord mundial con una marca de 9.58 m/s. El evento causó revuelo en redes sociales y se volvió viral por la comparación con el “hombre más rápido del mundo”.
El desarrollo de Black Panther 2.0 corrió a cargo de un equipo de ingenieros chinos, quienes desde enero han presentado avances constantes en su tecnología. Este robot cuadrúpedo fue diseñado para mostrar agilidad, estabilidad y ahora, también velocidad.
A diferencia de otros modelos similares, Black Panther 2.0 no solo corre rápido, también mantiene equilibrio en distintos tipos de terreno. La hazaña de velocidad busca demostrar su potencial para tareas complejas en tiempo real.
Aunque ya supera a los humanos en velocidad, aún no alcanza la rapidez de animales como los guepardos, que siguen siendo los más veloces en tierra. Sin embargo, los ingenieros detrás de Black Panther afirmaron que su objetivo no es competir con la naturaleza, sino aplicar esta capacidad en entornos donde los humanos no pueden llegar con facilidad.
Su estructura robusta y ligereza mecánica lo hacen ideal para operaciones de rescate y transporte en zonas de desastre. Además de esta hazaña, en las mismas competencias se han presentado otras pruebas impactantes, como combates de boxeo entre robots humanoides.
Las demostraciones no solo buscan entretener, sino exponer el avance de la robótica en áreas como movilidad, autonomía y respuesta ante estímulos. Black Panther 2.0 se ha convertido en símbolo de la innovación china y en un ejemplo de cómo la tecnología puede redefinir los límites físicos.