
Por Monserrat Californias
El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, celebró que el Himno Nacional Mexicano resonara en dos ocasiones durante el reciente Mundial de Clavados en Guadalajara.
Pacheco destacó en sus redes sociales: “Ganar una Copa del Mundo y no cantar el Himno Nacional… eso no lo iba a permitir. México lo cantó, y lo hizo dos veces, como debe ser”.
Previo al evento, existía incertidumbre sobre la participación de los clavadistas mexicanos bajo la bandera nacional, debido a conflictos administrativos con World Aquatics y la Federación Mexicana de Natación. Sin embargo, Pacheco aseguró que los atletas competirían representando a México con todos sus símbolos patrios.
La creación de la nueva Federación Mexicana de Clavados, encabezada por Fernando Platas, permitió que los deportistas mexicanos compitieran oficialmente bajo la bandera nacional. Esta medida garantizó que, al obtener medallas de oro, el Himno Nacional fuera entonado durante las ceremonias de premiación.
Durante el Mundial, la dupla conformada por Osmar Olvera y Juan Celaya se adjudicó la medalla de oro en clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, mientras que Randal Willars obtuvo el oro en plataforma de 10 metros individual. Estas victorias permitieron que el Himno Nacional Mexicano se escuchara en dos ocasiones en el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara.
La comunidad deportiva y los aficionados celebraron estos logros, resaltando la importancia de competir con los símbolos nacionales y el orgullo que representa para México. La intervención de Rommel Pacheco fue clave para que los clavadistas mexicanos pudieran ondear la bandera y entonar el Himno Nacional en el podio.