
Por Monserrat Californias
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene previsto realizar bloqueos hoy, 26 de mayo, en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México.
Estas acciones forman parte de su jornada de protestas para exigir, entre otras cosas, la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, un aumento salarial del 100% al sueldo base y la eliminación de la reforma educativa.
Las movilizaciones comenzarán desde las 9:00 de la mañana en distintos puntos de la capital, entre ellos las estaciones del Metro Misterios y Chabacano, el Monumento al Caminero y Acahualtepec, en la Línea 2 del Trolebús Elevado. La CNTE planea realizar un mitin masivo en el Zócalo capitalino a las 14:00 horas. Se espera una participación significativa de docentes de varios estados del país, principalmente de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán.
Las autoridades capitalinas han emitido alertas sobre severas afectaciones viales a lo largo del día. Se recomienda a la ciudadanía evitar circular por las zonas cercanas a las oficinas federales mencionadas, así como prever tiempos de traslado mayores. Algunas rutas alternas recomendadas son Viaducto Tlalpan, Eje 3 Sur, Anillo Periférico, Circuito Interior y Avenida Constituyentes, dependiendo del punto de origen.
Desde el pasado 15 de mayo, integrantes de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo, lo que ha provocado fricciones con el gobierno de la Ciudad de México. Las autoridades locales han solicitado liberar la Plaza de la Constitución para los cierres de campaña política, pero los docentes han advertido que no se moverán hasta que sus demandas sean atendidas por el gobierno federal. La situación se mantiene tensa en el corazón de la capital.
Ante este panorama, se aconseja a los capitalinos mantenerse informados a través de fuentes oficiales y medios de comunicación. También se recomienda usar aplicaciones de tránsito en tiempo real y considerar el transporte alternativo para minimizar afectaciones. La CNTE, por su parte, no ha descartado extender sus protestas si no recibe respuesta concreta por parte de las autoridades antes de concluir el mes.